¿CÒMO Y PORQUÈ, SE DECIDIÓ APLICAR EL HORARIO DE VERANO EN MÉXICO

¿Cómo y porqué?
 Este año, en México empezó el HV,  base en un decreto del Presidente de la República, publicado en el Diario Oficial el 4 de enero de ese año.
 México contaba ya con experiencias previas en materia de cambio de horarios estacionales. Por ejemplo, el estado de Baja California aplica el HV desde 1942. 

 Por su parte, la península de Yucatán en 1981 y los estados de Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en 1988 establecieron cambios de horario para aprovechar más la luz del día, aunque después de un año derogaron esta medida debido al desfase crítico que se presentaba en las correspondencias horarias con el resto del país.
 Con esta perspectiva, cuando se buscó implantar la medida, se vio la necesidad de aplicarla de manera generalizada en el país, porque para que funcionara adecuadamente y rindiera los beneficios esperados, era preciso contar con la colaboración de todos y cada uno de los mexicanos.
 Primeros estudios
 En 1992, cuando se llevaron a cabo las primeras reuniones de trabajo a fin de estudiar la conveniencia de establecer el Horario de Verano en México. Se puso de manifiesto el impacto benéfico de esta medida en todos los niveles y ámbitos: cuidado de la energía, ventajas relevantes en cuanto a los intercambios turísticos, aeronáuticos y financieros con nuestros principales socios comerciales en el extranjero, así como   conveniencia de disfrutar de luz n
atural en horas avanzadas de la tarde.

Comentarios